Hipoplasia dental: qué es y cómo afecta al Esmalte

hipoplasia

¿Qué es la hipoplasia del esmalte dental? La hipoplasia dental es un defecto en el desarrollo del esmalte (primera capa visible del diente) que se manifiesta como una disminución en su grosor y estructura. Puede afectar a los dientes temporales (“de leche”) y permanentes (“de adulto”), y suele ser consecuencia de factores genéticos, sistémicos o … Leer más

Qué es la abfracción dental y cómo se trata

abfraccion dental

La abfracción dental es una lesión no cariosa que afecta la zona cervical del diente debido a fuerzas biomecánicas como el bruxismo o la maloclusión. Se manifiesta como una pérdida en forma de cuña y puede generar sensibilidad dental. Su tratamiento incluye férulas de descarga, restauraciones con resina y corrección de hábitos. Conoce cómo prevenirla y diferenciarla de la erosión dental.

Pericoronaritis: Qué es y cómo se trata

¿Qué es la pericoronaritis? Pericoronaritis es una inflamación de los tejidos blandos que rodean la corona de un diente parcialmente erupcionado, generalmente un tercer molar (muela del juicio). Ocurre cuando el diente no logra salir completamente, dejando una capa de encía sobre él, creando un espacio donde se acumulan bacterias, restos de alimentos y placa … Leer más

Lengua amarilla: Causas y tratamiento

lengua amarilla

Qué es la lengua amarilla La lengua amarilla es una condición que se caracteriza por una coloración amarillenta en la superficie de la lengua. Puede ser un signo de diversas causas, generalmente relacionadas con hábitos, condiciones benignas o problemas médicos subyacentes. Aunque no siempre es motivo de preocupación, en algunos casos puede indicar un problema … Leer más

¿Cuál es la diferencia entre dentista y odontólogo?

diferencia entre dentista y odontólogo

La diferencia entre dentista y odontólogo radica en que «odontólogo» es el término técnico para el profesional con título universitario en Odontología, encargado de la salud bucal, diagnóstico y tratamiento de patologías. «Dentista» es un término más coloquial y, en algunos contextos, puede hacer referencia al tratamiento práctico de los dientes. En la mayoría de países, ambos términos se usan como sinónimos para designar a estos profesionales.

Ortopantomografía. Qué es, cómo se hace y para qué sirve.

ortopantomografía

La ortopantomografía o radiografía panorámica dental ofrece una visión completa de dientes, mandíbula y estructuras adyacentes. Es fundamental en odontología y ortodoncia para detectar caries, evaluar muelas del juicio y planificar tratamientos. Esta técnica no invasiva permite obtener una imagen precisa en pocos segundos, facilitando diagnósticos detallados y tratamientos seguros.