Retenedores dentales: ¿Cuánto tiempo lo tengo que llevar?

Los retenedores dentales mantienen los dientes en la posición alcanzada tras la ortodoncia y evitan la recidiva. Pueden ser fijos, con un alambre adherido, o removibles, tipo Essix o acrílico. Su uso es clave para conservar resultados duraderos.
Retenedores dentales

¿Para qué sirve un retenedor dental?

Los retenedores dentales o retenedores de ortodoncia sirven para mantener los dientes en la posición lograda tras un tratamiento de ortodoncia (con brackets o alineadores).
Su función principal es evitar que los dientes vuelvan a moverse a su posición inicial (recidiva).

Existen dos tipos principales:

  • Fijos (o linguales): un alambre delgado adherido a la cara interna de los dientes, normalmente de canino a canino. Son muy efectivos porque el paciente no puede quitárselos.
  • Removibles: placas transparentes tipo Essix (similar a un alineador) o de acrílico con ganchos. Se pueden quitar para comer y cepillarse.

¿Cuánto tiempo hay que usar retenedores después de la ortodoncia?

En ortodoncia, se dice que la retención es para toda la vida, porque los dientes siempre tienden a moverse con los años, incluso sin haber llevado brackets.
Los retenedores fijos son para siempre, aunque se pueden despegar, pero con una rápida visita a tu ortodoncista se arreglan.

Cómo limpiar los retenedores dentales

La higiene de los retenedores es clave para que duren y no acumulen bacterias ni mal olor.

Retenedores removibles (tipo Essix o Hawley)

  1. Cada día:
    • Cepillarlos suavemente con un cepillo blando (no el mismo que usas en la boca).
    • Usa jabón neutro o pastilla de glicerina. Evita la pasta dentífrica porque raya el plástico.
    • Enjuaga siempre con agua fría o templada, nunca caliente (se deforman).
  2. Limpieza profunda (1–2 veces/semana):
    • Pastillas efervescentes específicas para prótesis o retenedores.
    • Alternativa casera: agua con un poco de vinagre blanco o bicarbonato durante unos minutos y, después, aclarar muy bien.
  3. No comer ni beber (excepto agua) con ellos puestos:  se manchan, cogen olor y se deterioran antes.

Retenedores fijos (alambre pegado)

  • Cepillado habitual de dientes, prestando especial atención a la zona del alambre.
  • Usa hilo dental con enhebrador o superfloss para pasar entre los dientes y limpiar la encía.
  • El irrigador dental (Waterpik) también ayuda mucho a mantener la zona limpia.

Así evitas placa, manchas y alargarás la vida de tus retenedores.